fbpx
Logo
  • Licencias
    • Nueva solicitud
      • Profesionales
      • Amateurs
    • Renovación
    • Consulta de derechos de obra extranjera
  • Autores/as
    • Ángel Alonso
    • Carlos Atanes
    • Juan Pablo Heras
    • Joaquín Murillo
    • Roberta Pasquinucci
    • Tereza Polyvka
    • Eva Redondo
    • José Sanchis Sinisterra
    • Ignasi Vidal
  • Obras
    • Todas
    • Adaptadas
    • Estrenadas
    • Inéditas
    • Internacionales
    • Premiadas
    • Publicadas
    • Traducidas
  • Novedades
  • Géneros
    • Comedia
    • Comedia dramática
    • Drama
    • Microteatro
    • Mujeres
    • Político / Social
    • Thriller
    • Tragicomedia
  • Somos L&L
  • Contacto
×
Logo
  • Licencias
    • Nueva solicitud
      • Profesionales
      • Amateurs
    • Renovación
    • Consulta de derechos de obra extranjera
  • Autores/as
    • Ángel Alonso
    • Carlos Atanes
    • Juan Pablo Heras
    • Joaquín Murillo
    • Roberta Pasquinucci
    • Tereza Polyvka
    • Eva Redondo
    • José Sanchis Sinisterra
    • Ignasi Vidal
  • Obras
    • Todas
    • Adaptadas
    • Estrenadas
    • Inéditas
    • Internacionales
    • Premiadas
    • Publicadas
    • Traducidas
  • Novedades
  • Géneros
    • Comedia
    • Comedia dramática
    • Drama
    • Microteatro
    • Mujeres
    • Político / Social
    • Thriller
    • Tragicomedia
  • Somos L&L
  • Contacto
  • English (EN)
  • Licencias
  • Autores
    • Antonio Álamo
    • Ángel Alonso
    • Carlos Atanes
    • Juan Pablo Heras
    • José Sanchís Sinisterra
    • Ignasi Vidal
  • Obras
  • Novedades
  • Quiénes somos
Inicio/Mujeres/Valeria y los Pájaros
  • img-book

    José Sanchis Sinisterra

Valeria y los Pájaros

José Sanchis Sinisterra

 Género
 
 Duración
Comedia
 
90'
 Intérpretes
 
 Personajes
  0     1
 
  0     1
 Target público
 
 Edad de los personajes
Adulto
 
1 Adulto
 Formato
 
 Año de creación
Mediano
 
1992
 Estrenada
 
 Premiada
Si
 
No
 Publicada
 
 Idioma original
Si
 
Español
  • Sinopsis
  • Versiones
  • Estrenos
  • Premios
  • Fotos
  • Vídeos
  • Críticas

Sinopsis

Comedia en tres actos, como las de antes. Monólogo femenino más 12 voces (8 masculinos y 4 femeninos).

Valeria, hija de una familia progresista vive obsesionada por ponerse en contacto con el espíritu de su único amor, el revolucionario Telmo Castán, de quien se enamoró cuando tenía quince años y que murió («desapareció») poco después. En sucesivas sesiones de espiritismo desfilan ante ella familiares, conocidos de Telmo, espíritus de toda clase. Poco a poco va reconstruyendo la historia de su muerte, víctima de la represión y de las torturas de un innominado régimen militar latinoamericano. Según progresa la obra, las reflexiones humorísticas sobre la vida en el más allá van dejando paso a una ácida visión de la las causas de la muerte de Telmo, hasta alcanzar su clímax en el encuentro final entre el espíritu de Telmo (fundido con los de todos aquellos que fueron enterrados en la misma fosa común) y Valeria.

Versiones

Traducciones disponibles: Portugués

Estrenos

Estrenada: Si
Fecha del estreno: 2000
Lugar de estreno: España (San Sebastián) - Teatro Principal. Dirigida por Eduardo Recabarren
Otros estrenos: España (Avilés - Asturias) - Teatro Palacio Valdés, Brasil 2015 y Argentina 2020

Premios

Premio: No
Otros premios: No

Fotos

En este momento no hay imágenes publicadas

Vídeos

En este momento no hay vídeos disponibles

Críticas

En este momento no hay críticas publicadas

 Derechos

Solicitar licencia (Profesionales)
Solicitar licencia (Amateurs)
Renovar licencia
Etiquetas: Comedia, Monólogo, Mujeres, Publicadas, Todas, Traducidas
  • Compartir:
Sobre el autor
avatar-author
José Sanchis Sinisterra
1940
[vc_row][vc_column][vc_column_text]

José Sanchis Sinisterra (Valencia, 1940)

Entre 1957 y 1966 dirige grupos de teatro universitario e independiente en Valencia, iniciándose asimismo en la escritura y la investigación teatral. En 1960 funda y dirige el Aula de Teatro y, en 1961, el Seminario de Teatro de la Universidad de Valencia, que funcionan hasta 1966. Licenciado en Filosofía y Letras (1962), ejerce durante cinco años como Profesor Ayudante de Literatura Española en la Facultad de Filosofía y Letras de Valencia. Catedrático de Lengua y Literatura Española de Instituto Nacional de Bachillerato (1966) en Teruel y Sabadell (1971), actualmente en excedencia. Profesor del Instituto del Teatro de Barcelona, desde 1971 hasta 2010. En 1977 funda  en Barcelona EL TEATRO FRONTERIZO, que dirige hasta 1997. En 1981 promueve y preside la Asociación Cultural “ESCENA ALTERNATIVA”, que funciona hasta 1984. Profesor de Teoría e Historia de la Representación Teatral en el Departamento de Filología Hispánica de la Facultad de Letras de la Universidad Autónoma de Barcelona, desde 1984 hasta 1989. Desde 1988 hasta 1997, director de la SALA BECKETT de Barcelona, sede de EL TEATRO FRONTERIZO. En 1993, Director Artístico del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz. En 2005-06, Director Artístico del Teatro Metastasio, Stabile della Toscana (Prato). En 2007 -hasta 2011- es elegido miembro de la Junta Directiva de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). En 2010 funda en Madrid la Asociación NUEVO TEATRO FRONTERIZO, en cuya sede provisional (“La Corsetería”) inicia sus actividades en enero del 2011.

José Sanchis Sinisterra Dramaturgo Español

Es autor de más de cincuenta textos teatrales, entre originales, adaptaciones y dramaturgias, algunos inéditos, muchos estrenados por EL TEATRO FRONTERIZO, y parte de ellos traducidos, estrenados y/o publicados en Francia, Alemania, Inglaterra, Portugal, Italia, Grecia, Bélgica, Holanda, Suiza, Rusia, Eslovenia, Suecia, Dinamarca, Bosnia-Herzegovina, Ex-Checoslovaquia, Marruecos, Turquía, Lituania, etc. Varias de sus obras  se representan regularmente en diversos países de América Latina (México, Brasil, Colombia, Venezuela, Argentina, Uruguay, Chile, Ecuador, Bolivia, Cuba, Nicaragua, Costa Rica, Perú, etc.) Ha realizado adaptaciones y dramaturgias de Sófocles (“Edipo rey” y “Electra”), Fernando de Rojas (“La Celestina”), Shakespeare (“Cuento de invierno” y “Ricardo III”), Calderón (“La vida es sueño” y “Los cabellos de Absalón”), Chejov (“Las tres hermanas”), etc. Ha realizado traducciones de Anouilh, Cocteau, Giraudoux, Claudel, Achard y Beckett, así como de Josep M. Benet i Jornet y Pere Peyró.

José Sanchis Sinisterra Director de escena

Como director teatral, ha montado obras de Cervantes, Lope de Rueda, Lope de Vega, Joan de Timoneda, Molière, Racine, Shakespeare, Pirandello, Chejov, Strindberg, O’Neill, Saroyan, Cocteau, Giraudoux, Anouilh, Brecht, Kipphard, Dragún, Rodríguez Méndez, Brossa, Beckett, Mayorga, así como dramaturgias propias sobre textos narrativos de Joyce, Kafka, Melville, Sábato, Collazos, Beckett, Cortázar, Buzzatti... Ha dirigido también muchas de sus propias obras.

José Sanchis Sinisterra Investigador teatral

Ha publicado ensayos y artículos de teoría teatral y pedagogía en diversas revistas, gran parte de ellos recogidos en el libro “La escena sin límites. Fragmentos de un discurso teatral”, Ñaque Editora, Ciudad Real, 2002. La misma editorial ha publicado, en 2003, “Dramaturgia de Textos Narrativos”, que expone su metodología sobre la teatralización de relatos. En 2017, “Prohibido escribir obras maestras. Taller de Dramaturgia Textual”, compendio de sus talleres de escritura dramática. Y en 2018, “El texto insumiso. Nuevos fragmentos de un discurso teatral”

José Sanchis Sinisterra, cursos y conferencias

Ha participado en las Conversaciones sobre Teatro Nacional Actual (Córdoba, 1965), en el Primer Festival de Teatros Independientes (San Sebastián, 1970), en varios congresos de la Sociedad Española de Psicoterapia y Técnicas de Grupo, en dos Coloquios Internacionales sobre la Formación del Actor (Avignon, 1975 y París, 1976), en las Jornadas de Teatro Clásico Español de Almagro (1980, 1982, 1983, 1984, 1985), en el Congreso Internacional de Teatro en Cataluña (1985), en el Congreso Internacional de Dramaturgia de Caracas (1992), etc. Ha impartido cursos, seminarios y talleres de Dramaturgia Textual, Dramaturgia Actoral, Dramaturgia de Textos Narrativos y/o Escritura Dramática en una quincena de ciudades españolas, en Francia, Italia, Portugal y Marruecos, así como en casi todos los países de América Latina.

José Sanchis Sinisterra, premios y reconocimientos

Premio de Teatro “Carlos Arniches” (1968), Premio de Poesía “Camp de l’Arpa” (1975), Premio Nacional de Teatro (1990), Premio “Lorca” (1991),Premio de Honor del Instituto del Teatro de Barcelona (1996), Premio “Max” al Mejor Autor (1998 y 1999), Premio Nacional de Literatura Dramática (2003).Premio “Life Achievement Award” del XXIII International Hispanic Theatre Festival de Miami (2008), Medalla del CELCIT (2010), Premio “Adolfo Marsillach” a una Labor Teatral Significativa, Asociación de Directores de Escena (2014), Premio de la Red de Teatros de Lavapiés, Madrid (2016), Premio a Toda una Carrera, Federación Española de Teatro Universitario (2016), Premio “Max” de Honor (2018), Medalla de Oro de la Universidad de Valencia (2018), Doctor Honoris Causa por la Universidad de Toulouse – Jean Jaurès (2019).

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/4"][vc_single_image image="5159" img_size="full"][/vc_column][vc_column width="3/4" css=".vc_custom_1535568874658{padding-top: 100px !important;}"][vc_column_text]Premio MAX de Honor 2018[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_btn title="Descargar currículum" color="violet" size="lg" i_icon_fontawesome="fa fa-cloud-download" add_icon="true" link="url:https%3A%2F%2Fdrive.google.com%2Fopen%3Fid%3D1YxVI4MtZbw3PHsAvTtLFO11AkfSpe-aC||target:%20_blank|" css=".vc_custom_1565723218763{margin-top: 40px !important;}"][/vc_column][/vc_row]
 Obras
Ñaque-José-Sanchis-Sinisterra
img-book
Ñaque o de piojos y actores
El-retablo-de-eldorado-José-Sanchis-Sinisterra
img-book
El Retablo de El Dorado
img-book
Lope de Aguirre, Traidor
img-book
Ay, Carmela
Los-Figurantes-José-Sanchis-Sinisterra
img-book
Los Figurantes
Perdida -en-los-apalaches-Jose-Sanchis-Sinisterra
img-book
Perdida en los Apalaches
misiles-melodicos-José-Sanchis-Sinisterra
img-book
Misiles Melódicos
img-book
Los Naufragios de Alvar Núñez
img-book
Valeria y los Pájaros
El Cerco de Leningrado - José Sanchis Sinisterra
img-book
El Cerco de Leningrado
AGENCIA L&L
Estibaliz Latxaga
c/ Julián Camarillo, nº 47
Oficina A204
28037 Madrid

[email protected]
@agencialyl
Categorías
  • Adaptadas (18)
  • Estrenadas (66)
  • Eva Redondo (3)
  • Ignasi Vidal (4)
  • Inéditas (11)
  • Internacionales (1)
  • Joaquín Murillo (1)
  • Jose Sanchis Sinisterra (9)
  • Mujeres (15)
  • Novedades (36)
  • Premiadas (13)
  • Publicadas (38)
  • Robin Maugham (1)
  • Teatro Clásico (1)
  • Todas (83)
  • Traducidas (23)
Géneros
Adaptadas Autor Extranjero Clásicos Comedia Comedia dramática Comedia Musical Crítica social Danza Drama Editadas Estrenadas Histórica Humor negro Inéditas Juvenil Microteatro Misterio Monólogo Mujeres Musical Novedades Para Jóvenes Personaje histórico Político / Social Premiadas Publicadas Teatro Teatro Clásico Terrorismo Thriller Todas Traducidas Tragicomedia
AGENCIA L & L.
Representación de Autores y Autoras de Artes Escénicas.  
CONDICIONES DE USO
AVISO LEGAL
POLÍTICA DE COOKIES